We are reviewing the wide variety of Spanish children’s books that were published in 2020. Many of the books help parents or caregivers initiate conversations regarding our ethic origin, personal growth, and some difficult subjects. There are so many excellent books to mention, but we have highlighted a few for you.
Keep reading and enjoying the books!
Al entrar al nuevo año, estamos repasando la amplia variedad de libros para niños en español publicados en 2020. Muchos de los libros ayudan a los padres o cuidadores a iniciar conversaciones sobre nuestro origen étnico, crecimiento personal y también sobre temas dificultosos. Estos libros sobresalientes son mucho qué enumerar, pero algunos están destacados para ustedes.
¡Sigan leyendo y disfrutando los libros!
Evelyn Del Rey es la mejor amiga de Daniela. Hacen todo juntas e incluso viven una al frente de la otra en la misma calle en apartamentos que son casi iguales: Daniela con su mami y su hámster, y Evelyn con su mami, su papi y su gato. Pero no después de hoy—no después de que Evelyn se mudé de su casa. Mientras tanto, las niñas juegan entre las cajas de mudanza hasta la hora de despedirse, y se prometen mantenerse en contacto, pues saben que su amistad siempre será especial. Esta es una tierna historia sobre la amistad y los cambios en la vida, bellamente escrita por Meg Medina, realzada con las ilustraciones coloridas y vibrantes de Sonia Sánchez que describen el vecindario urbano de las niñas. Esta bruja quiere robar un niño. Volando con su escoba llega al parque y allí encuentra a Nicolás jugando con unas muñecas. El primer premio del concurso Narrar la igualdad escrito por la italiana Mariasole Brusa e ilustrado por Marta Sevilla. Auspiciado por la asociación Woman to Be. Mientras la salud de su abuela decae, una niña amorosamente toma la iniciativa de continuar las tradiciones entrañables que comparten en el otoño. La prosa poética acompañada con ilustraciones evocativas por ilustradora Claudia Navarro contribuye a una bella celebración de la vida y una introducción gentil sobre el fallecimiento de un ser querido. Wilson sueña con todas las reparaciones que hay que hacerle a la casa de su amiga Gigi para que la anciana viva más cómodamente. Wilson les presenta su idea a varios miembros de su comunidad, entre ellos el bibliotecario, el heladero y el maestro. Finalmente, la casa de Gigi es seleccionada para participar en un proyecto de renovación de la comunidad, y todo el vecindario se junta para llevar a cabo un generoso acto de servicio comunitario. ¿ALGUNA VEZ has imaginado quién serás cuando crezcas? Cuando Juan Felipe Herrera era niño, recogió flores, ayudó a su mamá a alimentar a los pollitos, durmió bajo el cielo centelleante y aprendió a decirles adiós a sus amiguitos cada vez que su familia seguía el camino campesino. Al crecer, Juan Felipe Herrera se convirtió en poeta.Su hermoso poema, Imagina; y las sugerentes ilustraciones de Lauren Castillo le hablarán a cada lector y soñador que está buscando su lugar en la vida. ¿Quién podrías llegar a ser? Imagina . . .-Baker and Taylor |
Recent Comments